Libro Impreso: 100 Casos Prácticos Indispensables del Nuevo P.C.G.E. 2021 - COVID 19


Libro Impreso: 100 Casos Prácticos Indispensables del Nuevo P.C.G.E. 2021 - COVID 19

Publicado el 03/08/2021, 05:03:01 PM

LIBRO IMPRESO: 100 CASOS PRÁCTICOS INDISPENSABLES DEL NUEVO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL - 2021 COYUNTURA COVID-19

Autores

  • Doctor CPC José Giráldez C., docente de la Universidad Villarreal, con el grado de Maestro en Auditoria Integral, Egresado de Doctorado en contabilidad (Febrero 2016) Auditor Independiente socio de la Sociedad Auditora GIRALDEZ Y ASOCIADOS S.C.
  • CPC Francisco Cadenillas Díaz Auditor Independiente Socio Gerente de la Sociedad Auditora CADENILLAS ALVARADO Y ASOCIADOS SCRL, autor de 7 libros de contabilidad, NIIF y tributación, ex docente de diversas entidades de estudio, universidades y colegios profesionales de contadores)
  1. Implicancias Contables y Financieras Efectos Pandemia.
  2. Más de 100 Asientos Contables:
  3. Tratamiento Contable (NIIF) y Tributario.
  4. Contiene 3 Monografías Integrales Completas:
  • Monografía de Disolución, Liquidación y Extinción de Sociedades.
  • Monografía de Fusión por Absorción Empresarial.
  • Monografía Empresa Comercial en contexto COVID-19.

504 páginas, Formato 14.5 x 20.5 cm., papel bond 75 gr.

CORTESÍA:

  • Una Guía Contable Digital 2021.
  • Datos de Contabilidad y Finanzas, Laboral y Tributación.

 

Inversión S/ 50.00

 

INFORMES Y VENTAS: Celular +51 997-784-328

Banco BBVA ahorros soles 0011-0361-0200327792   CCI 011-361-000200327792-34

Banco de Crédito del Perú ahorro soles Mi número de cuenta BCP Soles es 19300389951088

Mi número de cuenta interbancaria es 00219310038995108810

A nombre de Francisco José Cadenillas Díaz

--- CONTENIDO DEL LIBRO ---

Índice general

Siglas y abreviaturas utilizadas

Legislación citada

Set de NIIF vigentes en el Perú

Implicancias contables y financieras de los efectos de la pandemia

Introducción

Impacto económico-financiero de los efectos de la COVID-19

Principales medidas económicas tomadas por el Estado en el ámbito empresarial

Casuística en contexto de pandemia y contabilización

Casos prácticos

Gastos pagados por anticipado

Caso Nº 1 Gastos de alquiler de tienda, adelantos y garantías

Existencias

Caso Nº 2 Costo de inventarios adquiridos en el país

Caso Nº 3 Cálculo del costo de transformación con nivel de producción normal

Caso Nº 4 Descuento recibido por pronto pago

Caso Nº 5 Descuento por volumen de compra

Caso Nº 6 Descuento fuera de factura

Caso Nº 7 Descuento comercial obtenido con posterioridad a la compra  

Caso Nº 8 Costo de transformación de inventarios

Caso Nº 9 Bonificación con inventario igual al adquirido

Caso Nº 10 Inventarios vendidos antes de su nacionalización

Caso Nº 11 Impuesto recuperable pagado por el importador es materia de devolución en una posterior rebaja del precio

Caso Nº 12 Costo de transformación simultánea de inventarios

Caso Nº 13 Medición a valor neto realizable

Caso Nº 14 Adquisición de mercaderías a plazos diferidos

Caso Nº 15 Adquisición de inventarios con pago aplazado – intereses implícitos

Caso Nº 16 Desvalorización de inventarios por desmedro

Caso Nº 17 Materias primas consumidas en el proceso de producción

Caso Nº 18 Comparación de las fórmulas de cálculo del costo promedio ponderado y primeras entradas primeras salidas (PEPS)

Caso Nº 19 Mercaderías en consignación, reconocimiento de ingresos por venta de mercaderías y registro del costo de ventas

Inversiones mobiliarias

Caso Nº 20 Tratamiento de las inversiones mobiliarias disponibles para la venta

Caso Nº 21 Inversiones en fondos mutuos

Caso Nº 22 Asociación en participación - acuerdos conjuntos

Caso Nº 23 Adquisición de acciones preferentes

Caso Nº 24 Compra de acciones, medición inicial, medición posterior y registro de pasivo tributario diferido

Propiedades de inversión

Caso Nº 25 Medición posterior al valor razonable de inversión inmobiliaria

Caso Nº 26 Propiedad de inversión: Costo de

Caso Nº 27 Construcción en propiedad de inversión

Activos por derecho de uso

Caso Nº 28 Arrendamiento financiero: Adquisición de camioneta

Caso Nº 29 Arrendamiento operativo: Bien en uso

Propiedades, planta y equipo

Caso Nº 30 Medición inicial por adquisición de activo biológico

Caso Nº 31 Mejora en predio arrendado

Caso Nº 32 Oficina construida por la propia empresa

Caso Nº 33 Bien adquirido para proteger el medio ambiente

Caso Nº 34 Propiedad en construcción: Costo de financiación

Caso Nº 35 Revaluación voluntaria de activos y registro de pasivo tributario diferido por la depreciación del excedente de revaluación

Intangibles

Caso Nº 36 Adquisición de patente

Caso Nº 37 Compra de software

Caso Nº 38 Software desarrollado internamente por la empresa

Activos biológicos

Caso Nº 39 Compra de activo biológico

Caso Nº 40 Valor razonable de activo biológico: Medición posterior

Desvalorización de activo inmovilizado

Caso Nº 41 Propiedad de inversión: Pérdida por deterioro

Caso Nº 42 Propiedad, planta y equipo: Pérdida por deterioro

Activo diferido

Caso Nº 43 Diferencias temporales deducibles

Caso Nº 44 Impuesto diferido: Participación de los trabajadores no pagados

Caso Nº 45 Impuesto diferido: Pérdidas tributarias

Otros activos

Caso Nº 46 Bienes bajo contrato de comodato

Depreciación y amortización acumuladas

Caso Nº 47 Depreciación de activo comprado en arrendamiento financiero o leasing

Caso Nº 48 Depreciación de máquina en arrendamiento operativo

Caso Nº 49 Amortización de activo intangible: Licencia de uso de software

Caso Nº 50 Depreciación de activo biológico

Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema público de pensiones y de salud por pagar

Caso Nº 51 Impuesto General a las Ventas generado por compras del exterior

Caso Nº 52 Impuesto a la Renta de quinta categoría: Retención

Remuneraciones y participaciones por pagar

Caso Nº 53 Retención para depósito en el sistema de ahorro provisional ONP y AFP

Caso Nº 54 Gratificaciones extraordinarias

Cuentas por pagar comerciales – terceros

Caso Nº 55 Devolución de compras

Cuentas por pagar comerciales – relacionadas

Caso Nº 56 Diferencia de cambio que incrementa la obligación

Caso Nº 57 Servicio prestado por el gerente de finanzas respaldado con recibo por honorarios

Obligaciones financieras

Caso Nº 58 Obligación por emisión de bonos

Caso Nº 59 Obligación por oferta pública de instrumentos a corto plazo

Caso Nº 60 Cálculo del valor razonable en la emisión de bonos empleando método de valoración

Caso Nº 61 Operaciones de reporte y pactos de recompra

Cuentas por pagar diversas – terceros

Caso Nº 62 Devoluciones de ventas

Caso Nº 63 Obligaciones por adquisición de activos inmovilizados: Terreno

Caso Nº 64 Obligaciones por contribuciones en acuerdos conjuntos

Cuentas por pagar diversas – relacionadas

Caso Nº 65 Pasivo por adquisición de activo inmovilizado

Caso Nº 66 Depósito recibido en garantía

Provisiones

Caso Nº 67 Provisión para litigio

Caso Nº 68 Reconocimiento de obligaciones por desmantelamiento de activo inmovilizado

Caso Nº 69 Reconocimiento de obligaciones por derecho de uso

Pasivo diferido

Caso Nº 70 Intereses diferidos por ventas al crédito

Caso Nº 71 Subvención del gobierno

Caso Nº 72 Impuesto a la renta pasivo diferido

Patrimonio

Caso Nº 73 Aporte de socios

Caso Nº74 Determinación de la reserva legal en una sociedad anónima

Caso Nº75 Determinación de la reserva legal de una E.I.R.L.

Caso Nº76 Emisión y suscripción de acciones preferentes

Caso Nº77 Acciones en tesorería

Caso Nº78 Obligaciones convertibles en acciones

Caso Nº79 Acciones de inversión readquiridas para su redención

Caso Nº 80 Emisión de acciones: Prima de capital

Caso Nº 81 Aumento de capital por acreencias: Capitalización en trámite

Caso Nº 82 Reducción de capital para absorber pérdidas

Caso Nº 83 Caducidad de cobranza de dividendos

Caso Nº 84 Corrección de error contable de ejercicio anterior

Caso Nº 85 Distribución de utilidades: Dividendos y retención del impuesto

Caso Nº 86 Compensación de pérdidas con resultados acumulados y reservas

Gastos de personal y directores

Caso Nº 87 Participación de utilidades

Caso Nº 88 Atenciones al personal

Gastos de servicios prestados por terceros

Caso Nº 89 Gasto por servicios sin factura

Caso Nº 90 Gastos preoperativos de una empresa

Gastos por tributos

Caso Nº 91 Intereses por deuda - tributos por pagar

Caso Nº 92 Intereses por fraccionamiento tributario

Otros gastos de gestión

Caso Nº 93 Venta de acciones

Caso Nº 94 Venta de activo inmovilizado

Pérdida por medición de activos no financieros al valor razonable

Caso Nº 95 Pérdida de valor en activo inmovilizado mantenido para la venta (terreno y edificación)

Caso Nº 96 Pérdida de valor en medición de propiedad de inversión

Gastos financieros

Caso Nº 97 Pérdida de valor en otras inversiones

Caso Nº 98 Gastos financieros en arrendamiento operativo

Valuación y deterioro de activos y provisiones

Caso Nº 99 Pérdida por deterioro de activo inmovilizado

Caso Nº 100 Estimación de cuentas de cobranza dudosa (cuenta de valuación) y castigo de cuentas por cobrar comerciales

Subsidio del drawback

Caso Nº 101 Subsidio a empresa exportadora

Casos en contexto COVID-19

Caso Nº 102 Subsidio de remuneraciones 35 %

Caso Nº 103 Libre disposición de fondos de detracciones

Caso Nº 104 Suspensión de retenciones de AFP

Caso Nº 105 Subsidio por incapacidad temporal: COVID-19

Caso Nº 106 Devolución del ISC a transporte de carga terrestre

Caso Nº 107 Préstamo de accionista por dificultades del COVID-19

Caso Nº 108 Préstamo Reactiva Perú

Caso Nº 109 Depreciación acelerada con porcentajes máximos según el Decreto Legislativo N° 1488

Monografías integrales Disolución, liquidación y extinción de sociedades Introducción

Enunciado

Acta de Junta General de Accionistas

Publicación de acuerdo

Estado de situación financiera del ejercicio anterior

Composición del accionariado y distribución de la pérdida

Elaboración del estado de situación financiera antes de la liquidación

1. Análisis del valor de realización

2. Operaciones dentro del periodo de liquidación

Estado de resultados de la empresa en liquidación

Estado de situación financiera de la empresa en liquidación

Estado de cambios en el patrimonio de la empresa en liquidación

Estado de situación financiera final a publicar

Distribución del saldo entre los accionistas

Cierre de libros

Fusión por Absorción Empresarial

Introducción

Enunciado

Estados de situación financiera de empresa absorbida y absorbente

Operaciones de la empresa absorbida

1. Reapertura de libros contables

2. Venta de mercaderías

3. Pagos

4. Reconocimiento del gasto por depreciación del periodo

5. Estado de situación financiera al día anterior al acuerdo de fusión

6. Cierre de libros contables

7. Reapertura de libros contables

8. Traslado del activo, pasivo y patrimonio a la empresa absorbente

Operaciones de la empresa absorbente

1. Reapertura de libros contables

2. Distribución de dividendos

3. Cobranza a clientes

4. Pago a proveedores

5. Estado de situación financiera al día anterior de la escritura pública

6. Cierre de libros contables

7. Reapertura de libros contables

8. Recepción del activo, pasivo y patrimonio a la empresa absorbida

9. Composición del patrimonio y capitalización de resultados

10. Participación en el capital social

11. Fin del registro de fusión y distribución

Estado de situación financiera de la empresa absorbente al día anterior al otorgamiento de la escritura pública

Empresa comercial en contexto COVID-19

Enunciado y saldos iniciales

Operaciones

Anexo de saldos iniciales

Libro diario

Libro mayor

Anexo del Registro de Inventario Permanente Valorizado (Formato 13.1) o kardex de las mercaderías

  • Balance de comprobación
  • Estados financieros
  • Estado de situación financiera
  • Estado de resultados por función
  • Estado de cambios en el patrimonio neto
  • Estado de flujos de efectivo
  • Anexo al estado de flujos de efectivo
  • Notas a los estados financieros 

¡Reaccciona a esta noticia!


Volver

Enlaces de Interés